viernes 18, julio, 2025

La Universidad del Aconcagua lanza dos cursos virtuales sobre Moodle para docentes

Categoría:
Ambas propuestas formativas comenzarán el 6 de agosto. Las capacitaciones serán virtuales y asincrónicas. Más información en la siguiente nota.

En línea con el fortalecimiento de la educación híbrida y a distancia, la Universidad del Aconcagua anuncia la apertura de inscripciones para dos propuestas formativas.

Las mismas están orientadas a su plantel docente. Se trata de un curso de nivel inicial y otro de nivel intermedio, ambos centrados en el uso pedagógico de la plataforma Moodle.

Estas capacitaciones serán completamente virtuales y asincrónicas. Comenzarán el 6 de agosto.

Buscan no solo brindar herramientas técnicas, sino también promover una reflexión crítica sobre la enseñanza en entornos virtuales, potenciando la calidad educativa institucional.

Nivel Inicial: primer acercamiento a la plataforma

Destinado a docentes sin conocimientos previos, este curso ofrece una introducción integral al entorno Moodle.

A lo largo de cinco semanas, se abordarán ejes fundamentales como:

  • Diseño y organización de aulas virtuales
  • Incorporación de contenidos multimedia
  • Gestión de trabajos prácticos
  • Evaluación en línea

Más allá de lo técnico, la propuesta invita a repensar las prácticas pedagógicas en clave digital, fomentando el trabajo colaborativo entre colegas.

Esta capacitación estará a cargo de la licenciada Virgnia Melonari y está destinda a docentes de la UDA sin conocimientos previos.

Aquellos interesados en el curso deben inscribirse en Moodle Nivel Inicial

Nivel Intermedio: actualización con mirada crítica

Pensado como una instancia de perfeccionamiento, este curso está dirigido a docentes que ya cuentan con conocimientos básicos en Moodle y desean profundizar sus habilidades y enfoques pedagógicos.

Durante cinco semanas, se trabajará sobre:

  • Uso didáctico y pedagógico de los foros
  • Estrategias de interacción en el aula virtual
  • Elaboración de exámenes de opción múltiple
  • Integración de herramientas de IA disponibles en la Web

Esta formación propone una pausa reflexiva para revisar prácticas, actualizar recursos y mejorar la experiencia de enseñanza-aprendizaje.

Esta capacitación estará a cargo de la licenciada Noelia Abaca y está bonificado para docentes de UDA.

El requisito es haber aprobado el curso de nivel inicial o contar con certificación equivalente

Quienes deseen capacitarse deberán inscribirse en el siguiente formulario Nivel Intermedio

Ambas propuestas forman parte del compromiso de la Universidad del Aconcagua con la formación continua y el fortalecimiento de la enseñanza en entornos digitales.

Una oportunidad para repensar, mejorar y transformar las prácticas docentes con el apoyo de la tecnología

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...