sábado 30, agosto, 2025

IDITS y Bureau Veritas realizarán una nueva capacitación en GlobalGAP

Categoría:

Se tratarán casos de éxito y se darán a conocer los detalles de una herramienta clave para mejorar la competitividad de la unidad de negocio. 

El IDITS y Bureau Veritas los invitan a conocer la nueva versión del estándar GlobalGAP, una herramienta clave para mejorar la sostenibilidad y competitividad de su negocio agrícola.

En este encuentro además se contará el caso de éxito Bodega Altavista. 

Esta capacitación, estará dirigida por el ingeniero agrónomo Mariano Salerno, consultor en sustentabilidad y auditor GlobalGap.

La misma se desarrollará el martes 6 de mayo en el SUM del IDITS ubicado en el Mendoza TIC Parque Tecnológico de Godoy Cruz.

Cabe destacar que este evento cuenta con cupos limitados, por lo que se requiere una inscripción previa. 

Sobre Global.G.A.P.

El GlobalG.A.P. es un estándar privado de buenas prácticas agrícolas (BPA) que se enfoca en la seguridad alimentaria, el cuidado del medio ambiente y el bienestar de los trabajadores y animales.

Es una norma voluntaria que se puede aplicar a diferentes tipos de cultivos, ganadería y acuicultura. 

Norma de certificación

Global G.A.P. es una norma de certificación privada, no gubernamental, que establece estándares de buenas prácticas agrícolas. 

Entre las normas de buenas prácticas agrícolas, se incluyen la inocuidad alimentaria, la trazabilidad de los productos, la protección del medio ambiente, la salud y seguridad de los trabajadores, el bienestar animal y la gestión de recursos naturales. 

La certificación GlobalG.A.P. demuestra que los productos han sido producidos de acuerdo con estas buenas prácticas y que cumplen con los estándares de calidad y seguridad.

En este sentido, la certificación puede ayudar a los productores a acceder a nuevos mercados, aumentar la confianza de los consumidores y mejorar la eficiencia de la producción. 

GlobalG.A.P. es reconocida por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria (GFSI), lo que la convierte en una norma de referencia para la seguridad alimentaria a nivel global. 

Para agendar 

Disertante: Ingeniero Agrónomo Mariano Salerno, consultor en sustentabilidad y auditor GlobalGap.

Día: Martes 6 de mayo, de 8.45 a 12.30 horas.

Lugar: SUM IDITS del Mendoza TIC Parque Tecnológico, Rafael Cubillos 2056, Godoy Cruz.

Cupos limitados con inscripción previa.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...