viernes 29, agosto, 2025

De qué se trata “Cumbre” la plataforma para aprender inglés que presentó la DGE

Categoría:
Fue diseñada por profesionales mendocinos. Cómo se implementará y a qué estudiantes y escuelas está dirigida.

El Gobierno de Mendoza presentó este lunes una nueva plataforma digital para la enseñanza del idioma inglés, diseñada íntegramente por profesionales locales. Bautizada como Cumbre, la herramienta se implementará inicialmente en un grupo reducido de estudiantes antes de extenderse a todas las escuelas de la provincia.

El gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, encabezaron el lanzamiento de esta innovadora plataforma educativa, destinada a alumnos de todos los niveles con el propósito de fortalecer el aprendizaje del inglés y mejorar la formación en idiomas.

Cumbre integra clases presenciales con herramientas digitales gamificadas para potenciar la enseñanza del inglés en escuelas primarias y secundarias. La plataforma busca consolidar a Mendoza como un referente en educación digital a nivel nacional. Se destaca por su identidad autóctona y su enfoque inclusivo, además de estar conectada con los sistemas GEI y Mendoza por Mí (MxM).

“Es aquí donde queremos focalizar, lo anunciamos en la Asamblea Legislativa de este año e hicimos mucho hincapié en todo lo que nos falta para generar igualdad de oportunidades en lo educativo. Y sin duda señalamos la enseñanza de matemática y los idiomas como áreas a reforzar”, expresó Cornejo.

Cornejo y García Zalazar durante la presentaión de la plataforma.

En su fase inicial, Cumbre se implementará en 36 escuelas de nivel primario y secundario, alcanzando a aproximadamente 5.000 estudiantes y 50 docentes. Se espera realizar ajustes antes de su expansión a todas las instituciones educativas de la provincia.

“Todos los métodos modernos nos van a ayudar a que nuestros estudiantes se involucren y aprendan finalmente. Los adolescentes están cambiando y este programa los acompaña y los entiende. Vamos a acceder a estándares muy superiores a los que tenemos”, agregó el gobernador.

Por su parte, García Zalazar anunció una inversión superior a los 7 millones de dólares en equipamiento tecnológico. “Habrá una fuerte formación docente y entregaremos 700 aulas digitales móviles, conformadas por notebooks, netbooks y proyectores para mejorar el entorno formativo del aula”, explicó.

Los estudiantes podrán acceder a Cumbre desde tablets, notebooks o celulares, con contenidos diseñados para fortalecer la comprensión, producción escrita y oral del idioma. La plataforma incorpora juegos, aplicaciones y herramientas de corrección de pronunciación mediante grabaciones.

Según Leandro Videla, gestor del proyecto, el objetivo es que Cumbre llegue a todos los niveles educativos, desde sala de 4 años hasta el último año de secundaria.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...