sábado 30, agosto, 2025

Mendoza nuevamente sede de un foro de emprendedores jóvenes

Categoría:
Se trata de la vigésima primera edición del Foro de Emprendedores de Cuyo, organizado por Junior Achievement. Será el 5 de noviembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

Mendoza será sede de un nuevo foro de Junior Achievement, una de las ONG más grandes del mundo que prepara a los jóvenes para la economía global. Se trata de “Habilidades del futuro”, que se desarrollará el 5 de noviembre en el Espacio Cultural Julio Le Parc de Guyamallén.

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para ser parte de la vigésima primera edición del Foro de Emprendedores de Cuyo. Aquellas que vayan a escuelas públicas o privades y estén interados en participar deberán ingresar en Foro Emprendedores de Cuyo También está destinado para jóvenes que quieran participar por su cuenta con un aporte simbólico por estudiante de $5.000.

Más de 450 jóvenes de diversas escuelas de la región tendrán la oportunidad de participar en actividades diseñadas para potenciar su educación financiera, fomentar emprendimientos innovadores y conectarse con emprendedores, empresarios y referentes comprometidos con el desarrollo local.

Dentro de los expositores estará Marcos Bruno, co-fundador en Merovingian Data y aspirante a la NASA, y de Leandro Romero, ceo de Accessin, entre otros importantes referentes. Además, la jornada contará con cuatro paneles conformados por 12 emprendedores de Mendoza, quienes compartirán sus experiencias al iniciar sus proyectos.

 «Este año, buscamos mostrar a los jóvenes cómo las habilidades del futuro y las nuevas tecnologías pueden impulsar sus emprendimientos, ayudándolos a crear valor y empleo, mientras contribuyen al desarrollo local. El objetivo es brindarles herramientas útiles que les permitan generar un impacto positivo tanto en su crecimiento personal como en sus comunidades», sostuvo María Laura Hunau, directora de Junior Achievement en Cuyo.

Acompañan el Foro de emprendedores de Cuyo: Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, Mc Donald´s, Cattorini Hnos, Mercantil Andina, Coca-Cola Andina, Municipalidad de Guaymallén, Grupo América, Los Andes Diario, InfoMendoza y Banco Supervielle, entre otros.

Acerca de Junior Achievement

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, habilidades digitales, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 12 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.

En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.250.000 estudiantes de todo el país.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...