sábado 30, agosto, 2025

“Innovación en modelos de negocio”: el IDC reunió a más de 70 pymes en la primera capacitación del año

Categoría:
Participaron además autoridades de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, quienes compartieron detalles de los programas Enlace y Enlazados.

El Ministerio de Producción, a través del Instituto de Desarrollo Comercial, inauguró el primer espacio de capacitación del año dirigido a pequeños y medianos comerciantes mendocinos bajo el nombre «Pensando el 2024: transformar amenazas económicas en oportunidades para innovar en modelos de negocios».

Este evento, realizado en el Mendoza TIC Parque Tecnológico en la mañana del martes, contó con la dirección de Heraldo Lali Muñoz, reconocido capacitador mendocino especializado en la temática.

Más de 70 pequeños y medianos comerciantes mendocinos participaron en el encuentro, teniendo acceso a contenidos específicos relacionados con la motivación para el optimismo creativo, la innovación en modelos de negocio, el análisis de las proyecciones económicas de Argentina para 2024, la realización de un análisis FODA y un Canvas Business para diseñar modelos de negocio.

Además, el espacio permitió el desarrollo de contenidos sobre modelos de negocio innovadores y exitosos en contextos de crisis y cambios, así como la reflexión sobre la importancia del optimismo creativo y la innovación en los modelos de negocio para adaptarse al cambio y generar valor.

El Instituto de Desarrollo Comercial realizó la primera capacitación del año.

María Laura Brera, gerenta general del IDC, destacó la importancia de este encuentro como la apertura de las actividades de capacitación dentro de la Escuela de Negocios. Subrayó que los programas impulsados desde el Ministerio de Producción, enfocados en mejorar la empleabilidad de los mendocinos, son fundamentales para el desarrollo y crecimiento de las pymes.

La apertura del evento estuvo a cargo de referentes de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación del Ministerio de Producción. Francesca Gavio, coordinadora del programa Enlazados, destacó la iniciativa que busca mejorar la empleabilidad en la provincia y proporcionar ayuda económica a las empresas para la contratación de nuevos trabajadores. Desde 2020, el programa Enlazados ha registrado más de 25.000 nuevos trabajadores en todo el territorio mendocino, contribuyendo significativamente a la reducción de las cifras de desempleo.

En el cierre, desde el Ministerio de Producción recordaron que las personas interesadas en conocer más sobre estos programas de fomento al empleo registrado pueden obtener más información en el siguiente enlace.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...