viernes 29, agosto, 2025

Curso para aprender a utilizar un software de diseño

Categoría:
Siguen abiertas las inscripciones para el SolidWorks Nivel II, organizado por el ITU. Se desarrollará del 10 de octubre al 7 de noviembre.

Se viene el curso de Solidworks Nivel II cuyo objetivo general y específico es aprender a utilizar este software de diseño para modelar piezas y embalajes en dos y tres dimensiones.

El curso se desarrollará desde el 10 de octubre al 7 de noviembre y será de manera presencial. El cupo el limitado

Los días y horarios de cursado serán los martes de 19 a 23 horas, en los Laboratorios del Instituto Tecnológico Universitario en el predio de la Universidad Nacional de Cuyo.

La propuesta de formación está pensada para personas que hayan completado el Nivel I y/o que posean amplios conocimientos y/o experiencia en el tema.

Una vez aprobada la instancia, se expide un certificado con aval ITU UNCUYO.

Aquellas personas interesadas en el curso deberán inscribirse en el siguiente link Solidworks Nivel II.

 Para otras consultas escribir al WhatsApp 0261-15-2479877, Área de Extensión y Vinculación ITU UNCUYO.

Professional Engineer Works on a Computer with a 3D CAD Software and Tests the Electric Car Chassis Prototype with Wheels, Batteries and Engine Standing in a High Tech Development Laboratory.

Temario del curso

Serán 5 encuentros de manera presencial. Cada jornada tiene una duración de 4 horas

El primer encuentro será SolidWorks Simulation (cálculo de Elemento Finito)

  • Análisis estático lineal
  • Configuración y parámetros, cargas y restricciones
  • Mallados y propiedades de material
  • Resultados de análisis e informes de estudio
  • Definición del factor de seguridad.

Encuentro 2 – SolidWorks FloXpress (Análisis de flujo de fluidos)

  • Preparación del modelo para análisis y comprobación de geometría
  • Selección de un fluido y volumen de fluido
  • Configuración de las condiciones de entrada y salida de flujo
  • Visualización de resultados
  • Generación de informe

Encuentro 3 – SolidWorks CAM 1

  • Diseño de moldes – Herramientas de moldes
  • Líneas de separación
  • Análisis de ángulo de salida
  • Superficies de separación
  • Núcleo/Cavidad.

Encuentro 4 – SolidWorks CAM 2

  • Definir Máquina
  • Gestionar Tocho (Material en bruto)
  • Insertar Plano de trabajo
  • Tipos de Rasgos y su selección
  • Cambio de máquina a 4 ejes

Encuentro 5 – Tolerancias y Evaluación práctica integradora

  • TolAnalyst y DimXpert para piezas
  • Opciones de tolerancia geométrica de DimXpert
  • Tolerancia/Precisión
  • Estudio de TolAnalys
  • Evaluación práctica integradora.
spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...