sábado 30, agosto, 2025

El ITU de la UNCUYO ofrece el Nivel II en Marketing Digital para emprendedores y freelancers

Categoría:
Luego del éxito del nivel 1, el Instituto Tecnológico Universitario ofrece el 2º que comenzará el 4 de septiembre. Las inscripciones están abiertas.

La tecnología, las redes sociales e internet han cambiado las relaciones con el consumidor y han supuesto una verdadera revolución en el marketing. De este modo, el marketing digital se ha convertido en un instrumento determinante tanto a la hora de lanzar un mensaje, como también a la hora de captar y fidelizar clientes.

El marketing digital permite dar una mayor visibilidad a las empresas y a sus productos. Asimismo, también permite una retroalimentación con el cliente. En definitiva, el marketing digital representa una fuente de oportunidades para las empresas. Sin embargo, si las empresas se quedan rezagadas en esta área, puede representar una amenaza.

El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) de la UNCUYO ofrece el Nivel II en Marketing Digital para emprendedores y freelancers que deseen actualizarse en la administración y desarrollo de sitios web, en el lenguaje apropiado para una eficaz experiencia por parte del usuario y/o potencial cliente y en el desarrollo de niveles de venta que permitan concretar el posicionamiento de un producto o servicio.

La formación está compuesta por diversos cursos que tienen el objetivo general de aprender y/o actualizar competencias vinculadas al armado y desarrollo de páginas web, al uso de herramientas pensadas para hacer más placentera y eficaz la experiencia del usuario digital, y también a la praxis concreta de diseñar un funnel/embudo de venta para posicionar un producto o servicio determinado.

Es importante destacar que la duración es de tres meses, inicia el lunes 4 de septiembre y finaliza el sábado 2 de diciembre, con modalidad virtual y una carga horaria de 122 horas.

Quienes la cursen recibirán la certificación: Microcredencial en Marketing Digital para emprendedores y freelancers. NIVEL II. En caso de optar por realizar cada curso por separado no podrán acceder a la certificación como Microcredencial.

La modalidad

Para acceder a la Microtitulación o Microcredencial deberá cursarse y aprobarse la siguiente nómina de cursos:
Curso WordPress: proporciona conocimientos y habilidades esenciales para utilizar y administrar sitios web desarrollados con WordPress.
Curso UX/ UI: a través del ofrecimiento de diversas herramientas y recursos multidisciplinares se promueve al desarrollo de la capacidad de empatizar con las personas usuarias de productos y/o servicios y concebir experiencias agradables para ellas mismas.
Curso Funnel de Automatización: se desarrollarán conceptos teóricos prácticos para realizar un funnel (embudo) de automatización de manera tal de optimizar al máximo la inversión para lograr una conversión/ venta de un producto o servicio.
La certificación a través de esta Microcredencial cuenta con las siguientes cápsulas:
• Customer Journey, cuyo objetivo general será el de diseñar y perfeccionar el viaje del cliente a través del propio ciclo de compra.
• Marketing Personal, orientada a facilitar herramientas aplicadas al Marketing Digital y sus potencialidades.
• Redacción Publicitaria, enfocada a desarrollar el espíritu creativo y consciente sobre el método de escritura y redacción dentro de un plan de Marketing Digital.
Se destina a personas mayores de 18 años con conocimientos previos avanzados en Marketing Digital y/o herramientas asociadas. Y a aquellas que hayan cursado y aprobado la Microcredencial en Marketing Digital Nivel Básico.

Informes

• A través de WhatsApp 261-152479877 (mensaje escrito)
• En este enlace Marketing digital

Inscripción

• A través de este formulario

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...