Son del Colegio Tomás Alva Edison y participarán en el “The 2023 First Global Challenge” que se realizará en Singapur. Tienen que conseguir 45 mil dólares para lograr participar.
El Colegio Tomás Alva Edison fue elegido para representar a Argentina en la Competencia Mundial de Robótica «The 2023 FIRST Global Challenge«, que se llevará a cabo en Singapur del 7 al 10 de octubre.
Este evento internacional congrega a jóvenes de 190 países, fomentando la colaboración y competencia en desafíos ambientales mediante el uso de la robótica y la programación.
Educabot, socio argentino de la competición mundial de robótica First Global Challenge, fue responsable de esta elección debido al destacado «compromiso con la excelencia y la creatividad» del colegio.

No obstante, aún enfrentan dificultades para recaudar los fondos necesarios para el viaje. La licenciada Graciela Bertancud explicó, «Para poder aprovechar esta oportunidad única, necesitamos cubrir los costos de transporte, alojamiento, inscripción y materiales, que suman 90.000 dólares. Hasta ahora, hemos obtenido la mitad de esta cifra, gracias al apoyo de varias instituciones y personas. Sin embargo, todavía requerimos una parte significativa para hacer realidad nuestro sueño».
Con el propósito de recaudar los fondos restantes, la Fundación está convocando a empresarios comprometidos con la educación e innovación. La licenciada Bertancud señaló que «Cada contribución, sin importar cuán pequeña, suma y tiene un gran valor para nosotros, para Mendoza y para nuestro país. Nos permitirá demostrar que podemos situarnos entre las principales naciones del mundo en robótica y programación».
Cabe destacar que las donaciones pueden ser consideradas desgravables de impuestos, dado que la Fundación Tomás Alva Edison, responsable de la escuela, es beneficiaria de donaciones.
Los interesados en colaborar pueden ponerse en contacto directo con Graciela Bertancud a través del correo electrónico: concurso@fundacionedison.org.ar.