viernes 29, agosto, 2025

Más de 1.100 estudiantes se capacitaron en tecnología a través de Mendoza Futura

Categoría:

Programación, electrónica y biotecnología, los ejes de la iniciativa organizada por el Gobierno de Mendoza.

El programa Mendoza Futura capacitó durante este semestre a más de 1.100 estudiantes en programación, electrónica y biotecnología, organizado por el Gobierno de Mendoza y coordinado por la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Economía y Energía.

Según explicó Lucas Carballo, responsable del área dependiente del Ministerio de Economía y Energía, el Mendoza Futura “tiene por objeto formar a nuestros adolescentes en programación, electrónica, biotecnología, con acento en la creatividad, innovación, desarrollo de las habilidades sociales y el pensamiento crítico para la realización de proyectos que impacten en la matriz productiva local. Se desarrolla en el ámbito de educación extracurricular y se dicta a través de tres niveles denominados episodios”.

Por su parte el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, participó del acto de cierre con los facilitadores que llevan adelante la iniciativa, y sostuvo: “Compartimos el cierre del semestre con los facilitadores del programa que capacitó a más de 1.100 alumnos secundarios de toda la provincia. Queremos continuar impulsando el sector tecnológico para generar inversión, empleo y competitividad”.

“Estamos en pleno proceso de desarrollo de las hackáthones departamentales, con muchísima convocatoria se desarrollaron los encuentros en Lavalle, Junín, General Alvear, Tupungato, Santa Rosa, Malargüe, San Martín, La Paz, Capital, San Carlos y Maipú. La agenda continúa por todos los departamentos hasta el martes 16 de agosto”, detalló Carballo.

“Hay proyectos como manejo de stocks de los insumos de los celadores en las escuelas, aplicaciones para mejorar la calendarización de los sistemas de riego, asistencia de alumnos a través de un QR, entre otros que son muy interesantes. El potencial del capital humano de nuestros jóvenes es altísimo, notamos una gran motivación de los chicos por continuar capacitándose. Seguiremos visitando las hackatones de los departamentos y a fin de año realizaremos una gran muestra en la Nave Cultural con la participación de los más de 1.000 jóvenes que hoy participan del programa”, finalizó el funcionario.

Dónde funciona Mendoza Futura

Mendoza Futura se aplica en los 18 departamentos de la provincia, en puntos EduRed determinados por la Dirección General de Escuelas y otros puntos digitales en espacios cedidos por los municipios. Las clases se dictan de forma presencial, con opciones de horarios: los adolescentes (en edades comprendidas entre 15 y 17 años) asisten a los nodos de Mendoza Futura que disponen de computadoras como elementos de trabajo en grupos reducidos.

Los episodios cuentan con diversas modalidades: laboratorios de programación, electrónica, biotecnología y clubes de habilidades sociales. Además, se capacita a los estudiantes para realizar las muestras de sus trabajos, a través de hackáthones y exhibiciones al finalizar cada uno de los episodios.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...