viernes 29, agosto, 2025

Arrancó la hackathon educativa Mendoza Futura con más de 700 estudiantes

Categoría:

La propuesta apunta a que los participantes pongan en juego su conocimiento científico, su imaginación y el trabajo colaborativo.

Organizado por el Ministerio de Economía y Energía de la provincia, a través del Programa Mendoza Futura, arrancó en la provincia el primer hackathon educativo.

El objetivo de la iniciativa es proponer a los estudiantes que diseñen en equipo soluciones creativas e innovadoras a problemas del mundo real. Podrán poner en juego sus conocimientos científicos y tecnológicos, la imaginación y el trabajo colaborativo.

Se basa en el trabajo por proyectos y el pensamiento creativo para lograr mayor contextualización y conseguir aprendizajes significativos. Este enfoque se llama STEAM (sigla del inglés de ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemática). En cuanto a los proyectos, se enmarcarán en dos categorías: entorno social y educativo. En este marco el encuentro se propone como un espacio de creación a través del cual se busca promover en los estudiantes distintas capacidades y habilidades: comunicación y aplicación de diversos lenguajes; organización y planificación en equipos de trabajo; perseverancia; pensamiento computacional; toma de decisiones conjuntas; aprendizaje autónomo compartido y creatividad. Sobre estas habilidades están establecidos los criterios e indicadores de evaluación.

En esta primera edición se dirigirán las soluciones hacia el campo de la data science, que se encarga de estudiar de dónde viene la información, qué representa y cómo se puede convertir en un recurso valioso en la creación de negocios y estrategias.

Los equipos están compuestos por grupos de dos o tres estudiantes, que deberán lograr un producto que resuelva el desafío planteado. Para ello tendrán que desarrollar una carpeta de campo, un video explicando el proyecto al jurado y una carpeta que contenga los archivos del programa.

 “Es importante que los estudiantes puedan atravesar una etapa creativa o de ideación, en la que se estimule a los participantes a generar ideas que sean proyectadas en su realidad concreta -educativa, social, familiar-, pero que puedan imaginar soluciones o propuestas innovadoras con amplia creatividad. Luego, esas ideas se deben ajustar a la lista de posibilidades propuestas en cada categoría, lo que dará un marco de actuación que les permitirá competir en el hackathon”, explicó Lucas Carballo, responsable del programa.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...