sábado 30, agosto, 2025

Los robots de todo el país llegan a Mendoza en octubre

Categoría:

La Fundación Tomás Alva Edison será la sede regional del Torneo de la Liga Nacional de Robótica. Prototipos de todo el país llegarán a la provincia.

“Es un excelente espectáculo para toda la familia, es un honor para nosotros haber sido seleccionados como sede por la Liga Nacional de Robótica”, dijo la presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison, Graciela Bertancud.

La noticia entusiasma a toda la comunidad tecnológica de Mendoza y no es para menos, ya que modelos de robots de todo el país se reunirán en Mendoza y según las propias palabras de Bertancud, esto va a permitir no solo la sana competición y el entretenimiento, sino además “poder compartir nuevas experiencias e innovaciones que cada desarrollador ha ido creando en el último tiempo”.

La Liga Nacional de Robótica se va a llevar a cabo el próximo 29 de octubre en la Nave Cultural de la ciudad de Mendoza. Dicho encuentro se enmarca como parte de un circuito de competencias nacionales que se llevan a cabo durante todo el año.

En que consiste la competencia

“Los robots seguidores de línea, son un mecanismo que se prepara a través de sensores y debe cumplir un recorrido con una pista estipulada según el reglamento y el que más rápido logra hacerlo gana. Además, habrá competencias de mini sumo, jugadores de fútbol y laberinto”, explicó la titular de la Fundación.

Sobre la competencia, este año habrá una novedad y tiene que ver con una competencia escolar, que busca incluir a todos los estudiantes de nivel secundario tanto del colegio Tomás Alva Edison que cuenta con la instancia de formación Probot School (primera escuela de robótica de la Argentina), como de otras instituciones. 

“Los interesados en participar pueden ir consultando el reglamento en el sitio web de la Liga Nacional de Robótica (lnr-argentina.com.ar) y más cerca de la fecha tendremos los formularios de inscripción disponibles”, agregó la titular de la Fundación y apoderada del Colegio Tomás Alva Edison.

Graciela Bertancud, presidenta de la Fundación Tomás Alva Edison.

De la tecnología en las aulas a la industria 4.0

Es importante destacar que el colegio Tomás Alva Edison, posee la orientación en Informática en su nivel secundario, en ese sentido, Bertancud destacó: “sabemos que nuestra orientación en Informática es una de las más requeridas en esta época teniendo en cuenta el cambio que se viene produciendo en relación a la matriz productiva en Mendoza que sabemos que se está transformando poco a poco en una industria 4.0”.

En ese sentido destacó la importancia de la formación de perfiles relacionados al sector tecnológico y puntualizó que son varios los estudiantes que salen del nivel secundario y terminan trabajando en empresas del sector tecnológico de Mendoza.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Conocé la aplicación de medición de rendimiento deportivo para...

Sport Coaching Pro es una propuesta local que nace desde la necesidad de medir y acompañar mejor...

Mendoza acelera la creación de empresas de base científica...

Para eso, se realizó un Ciclo de Bionegocios que propuso articular inteligencia colectiva y planificación territorial que...

Montemar Pay, la billetera virtual con mayor rendimiento del...

Con una TNA del 33%, Montemar Pay se posiciona como la billetera virtual más rentable de Argentina...