En el acto, encabezado por el intendente Ulpiano Suarez, se ratificó la continuidad de la política de impulso a las industrias creativas y del conocimiento.
El intendente Ulpiano Suarez dio a conocer los resultados del proceso de articulación del Consorcio público-privado y ratificó la continuidad de la política de impulso a las industrias creativas y del conocimiento, en un evento realizado este martes en el Distrito 33.
Así las cosas, las claves del encuentro, fueron el desarrollo económico, talento e innovación en lo que serían los lineamientos de trabajo para 2022 y 2023 anunciados por el intendente Ulpiano Suarez. Fue en un evento que reunió a referentes de fundaciones, empresas, academia y organizaciones de la sociedad civil (OSC) y que se llevó adelante en el Distrito 33 este martes 15 de marzo al mediodía.
El intendente de la Ciudad abrió el espacio en el que Pablo Navarro, Coordinador del Distrito 33; Javier García Moritán, director ejecutivo del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE); y Camila Alanis, facilitadora de la Red de Innovación Local (RIL), expusieron el trabajo realizado por el Consorcio de Articulación Público-Privada de la Ciudad de Mendoza durante el año pasado.
El trabajo del consorcio, conformado por instituciones de todos los sectores, arrojó como resultado un proyecto de política pública sostenible e inclusiva destinado a impulsar el desarrollo económico de la Ciudad y la provincia. Las industrias creativas, del conocimiento y el emprendedorismo tecnológico son los caminos que permitirán alcanzar estos objetivos mediante la creación de valor de los procesos productivos y la generación de puestos de trabajo.

Distrito 33, una usina de talento
“Después de nueve meses de trabajo, acá están los resultados y se puede ver cómo al Distrito 33 lo transformamos en una usina de talento para este sector tan pujante y con muchas posibilidades de crecer. En definitiva, cómo logramos, con capacitación y educación, generar oportunidades para quienes no las tienen”, cerró el intendente.
El consorcio tiene como objetivo la consolidación del Distrito 33 y la Ciudad de Mendoza como hub de talento en sintonía con el municipio y también “transformar las problemáticas en oportunidades” para el futuro de la Ciudad y la provincia.
Participaron también del evento Fernando Roux, CEO de R1 Group; Alberto Aguiló, referente de Interbrain; Juan José Bertamoni, de Potrero Digital; y Fernando Lescano, Manager de Globant en Mendoza, quienes conversaron sobre la necesidad de incentivos para favorecer el primer empleo y la importancia de esta industria como motor de crecimiento.