lunes 21, abril, 2025

Programa de Desarrollo para emprendedores

Categoría:

Se trata de una capacitación impulsada por el Instituto de Desarrollo Comercial, en conjunto con la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO.

El miércoles 4 de mayo comenzará un programa de desarrollo para emprendedores mendocinos.

La capacitación será virtual y tendrá una duración de tres meses. El cursado será dos veces por semana,miércoles y viernes de 14 a 17.

Aquellas personas interesadas en participar deberán realizar la inscripción a través del sitio del IDC: www.idc.org.ar    

Si se presenta documentación que acredite afiliación a la cámara de comercio representativa del sector se obtiene un 30% de beneficio en el costo. De esta manera, el monto final por el cursado quedará en $2.450, mientras que quienes provengan de la universidad deberán invertir $3.150.  

Los cupos son limitados.

Cualquier consulta contactarse vía WhatsApp al 261 6732476.  

Este programa se realizar en el marco de la Escuela de Negocios impulsada desde el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), en conjunto con la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCUYO.

“Los emprendedores y emprendedoras que deseen ser parte de esta nueva convocatoria deberán realizar una inversión de $3.500 por el total de las capacitaciones. Ese monto se puede reducir considerablemente si el emprendedor está asociado a la cámara de comercio que lo representa en su departamento. También puede reducir el costo si viene por parte de la UNCUYO en 10%”, sostuvo Osvaldo Cairone, gerente general del IDC.

YouTube player

Sobre el programa

El programa de estudio permitirá incorporar conocimientos y herramientas en iniciativa emprendedora, gestión legal y contable, plan de negocios, nuevas tecnologías, marketing, comunicación e idiomas.  

Iniciativa emprendedora

  • Habilidades interpersonales de comunicación.  
  • Creatividad e ingenio.  
  • Inteligencia emocional.  
  • Liderazgo. Enfoque y proactividad.  
  • Investigación del mercado  

Plan de negocios  

  • Proyectos, objetivos (planes, evaluación y presentación) estructura.  
  • Organización, desarrollo y dirección estratégica de mi plan de negocio (cómo llevo mi negocio a cabo).  

Gestión legal y contable  

  • Régimen impositivo (monotributo, RI, IVA, etc).  
  • Aspectos legales (contratos comerciales, sociedades, defensa del consumidor).  

Marketing y Comunicación  

  • Comercio electrónico  
  • Gestión de ventas y proceso comercial  
  • Comunicación comercial: publicidad y promoción de ventas  

Herramientas instrumentales y nuevas tecnologías  

  • Informática aplicada a la gestión comercial  
  • Redes sociales  

Idiomas  

  • Inglés  
  • Portugués  
spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...