domingo 20, abril, 2025

Lanzan 5.000 becas: Mercado Pago le apunta a las mujeres emprendedoras

Categoría:
Es para emprendimientos. Habrá educación financiera, habilidades digitales y recursos de liderazgo.

Mercado Pago lanza la tercera convocatoria para capacitar de forma gratuita a 5.000 mujeres de toda la región, a través de la iniciativa “Emprende Pro Mujer”, destinada para países hispanohablantes, y “Agora Vai”, impulsada en conjunto con Aliança Empreendedora y Barkus para Brasil.

El objetivo principal de la iniciativa es promover el desarrollo de los emprendimientos y negocios liderados por mujeres a través de educación financiera, habilidades digitales y de liderazgo. Las aspirantes argentinas podrán registrarse a través de un formulario virtual.

“En América Latina más del 50% de las MiPyMEs están lideradas por mujeres. Sin embargo, aún hay un gran camino por recorrer para cerrar brechas históricas. Desde Mercado Pago y junto a nuestros socios, buscamos que las mujeres se sientan empoderadas en su rol de emprendedoras, tengan herramientas para potenciar su capacidad de generar ingresos y puedan proyectar un futuro sostenible para sus negocios.”, comenta Guadalupe Marín, directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

Mediante estos programas, emprendedoras de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay podrán participar de cursos digitales, contenidos dinámicos, capacitaciones y mentorías personalizadas para adquirir habilidades financieras, de liderazgo y digitales para potenciar las ventas de sus negocios, administrar mejor sus finanzas y lograr autonomía económica. El programa está diseñado para que las emprendedoras lo puedan hacer a su ritmo, en función de su disponibilidad y horarios.

En total, Mercado Pago entregará 5 mil becas.

“Para lograr que todas las mujeres de América Latina alcancen su máximo potencial debemos hacer sinergias y trabajar en equipo. Es una gran felicidad que Mercado Pago confíe en nuestra organización un año más ya que con su apoyo hemos logrado ampliar nuestro impacto y llegar a miles de mujeres con soluciones concretas para mejorar sus emprendimientos y transformar su calidad de vida”, afirma Anna Romanelli, gerenta Global de Educación y Emprendimiento de Pro Mujer.

“El Programa Agora Vai Mujer es una colaboración muy potente porque tiene como objetivo empoderar financieramente a las mujeres, y este empoderamiento genera transformaciones profundas en la vida y los negocios de estas mujeres. Hasta el momento, se han capacitado a más de 700 emprendedoras, y más de 144 han sido aceleradas. Seguimos trabajando para ampliar cada vez más el impacto y alcance de nuestra colaboración”, afirma Lina Maria Useche Kempf, cofundadora y Relaciones Institucionales de Aliança Empreendedora.

Gracias a esta iniciativa, en los últimos dos años se certificaron más de 5.400 mujeres emprendedoras que incorporaron habilidades y soluciones para potenciar sus proyectos. De hecho, tras haber finalizado el programa, el 87% de las participantes se considera empoderada en su rol de emprendedora, el 63% asegura haber incorporado habilidades financieras y el 85% afirma que sumó canales digitales de venta en sus emprendimientos. Además, el 86% declara que el programa le permitió poner en práctica la realización de presupuestos y el 75% indica que comenzó a ahorrar.

La propuesta educativa está diseñada para cubrir la necesidad de mujeres que están en una etapa de ideación hasta aquellas que tienen un emprendimiento consolidado y lo quieren expandir a otros mercados. A su vez, el programa busca el desarrollo formativo de las emprendedoras, ofreciendo a las graduadas una nueva beca para seguir capacitándose: el 26% de las participantes continuaron con la siguiente etapa formativa.

spot_img

Buscanos en...

Últimos artículos

- Advertisement - spot_imgspot_img

Otros Artículos

Comienza la Diplomatura en Gestión del Cambio Climático y...

La capacitación, que será online, arrancará el 11 de marzo y será en el campus virtual de...

Mendoza y su Economía del Conocimiento: una transformación digital...

La Economía del Conocimiento (EC) se define como un sistema económico fundado en la producción, distribución y...

Conocé que es Mendoza Aumentada, una herramienta innovadora en...

Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real...

Abren convocatoria de facilitadores para Conectados por Mendoza Futura

Es para la edición 2025 y podrán presentarse docentes, egresados o estudiantes avanzados de carreras vinculadas a...

Lanzan un importante programa orientado a la formación y...

La propuesta fue anunciada por el Ministerio de Producción y la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y...

Convocan a empresas mendocinas a ser parte de una...

Los participantes tendrán la oportunidad de mantener reuniones y realizar visitas a empresas líderes en los ecosistemas...